Empezamos con esta serie de entregas sobre la fabricación de los microprocesadores.
La primera operación, es el diseño del microcircuito.
Se utilizan ampliaciones para construir con precisión decenas de millones de transistores en un cuadrado de silicio que tiene el tamaño de la uña de un niño.
Las intersecciónes y la combinación de grupos de transistores han de crear inversores, sumadores, decodificadores u otros elementos circuitales.
Sala blanca y ropa especial |
La construcción de un chip requiere muchos procesos, para que el microcircuito funcione, la ejecución de cada paso debe de ser precisa.
Las condiciones de producción son muy estrictas, ya que una sola partícula de polvo puede echar a perder un microchip, su fabricación debe hacerse con equipo y ropa especial, así como la utilización de una "sala blanca" que no contenga más de 30 partículas de polvo por metro cúbico de aire.
Las condiciones de producción son muy estrictas, ya que una sola partícula de polvo puede echar a perder un microchip, su fabricación debe hacerse con equipo y ropa especial, así como la utilización de una "sala blanca" que no contenga más de 30 partículas de polvo por metro cúbico de aire.
La primera operación, es el diseño del microcircuito.
Se utilizan ampliaciones para construir con precisión decenas de millones de transistores en un cuadrado de silicio que tiene el tamaño de la uña de un niño.
Las intersecciónes y la combinación de grupos de transistores han de crear inversores, sumadores, decodificadores u otros elementos circuitales.
BUIEN
ResponderEliminar